
En tercera posición se sitúa Delicious, definida por "Time" como "el Flickr de los marcadores" -algo que "no es una coincidencia, porque ambos son propiedad de Yahoo"- y que "ahora, incluso, es más útil como un buscador" de Internet.Twitter, el popular servicio de micro-blogging que permite colgar entradas de texto de un máximo de 140 caracteres en Internet fundado en San Francisco (California) en 2006, aparece en sexto lugar de la lista de la revista, que asegura que es una página web que "o bien adoras o bien odias".Skype, el servicio que permite realizar llamadas de alta calidad a través de la red, se sitúa en séptimo lugar del ránking gracias también a ofrecer la posibilidad de mantener videoconferencias, algo que transforma "una conexión a internet en un 'videoteléfono'".El conocido buscador Google y su popular sitio de vídeos YouTube ocupan, respectivamente, las undécima y duodécima posiciones de la tabla de Time, en la que también destaca el portal Hulu, que ocupa la decimocuarta plaza por ofrecer películas y series de televisión de manera gratuita.Llamativamente en puestos más abajo se encuentra verdaderos tanques de la web como Amazon (18); Wikipedia(25) y la red social Facebook (32).
No hay comentarios:
Publicar un comentario