El Gobierno oficializó la creación del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), que busca, entre otros objetivos, la "democratización de la información", según el decreto publicado hoy.El decreto 1148 fue publicado en el Boletín Oficial y lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.El sistema estará basado en el "estándar denominado ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), el cual consiste en un conjunto de patrones tecnológicos a ser adoptados para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres, radiodifusión de imágenes y sonido", detalla el texto.El SATVD-T tiene como objetivos "promover la inclusión social, la diversidad cultural y el idioma del país a través del acceso a la tecnología digital, así como la democratización de la información; facilitar la creación de una red universal de educación a distancia, estimular la investigación y el desarrollo".El consejo tendrá la función de "asesorar" para cumplir los objetivos citados anteriormente, y estará formado por un representante de la Jefatura de Gabinete, del Ministerio del Interior, de Relaciones Exteriores, de Economía, de Producción, de Trabajo, Desarrollo Social, Educación, y Ciencia y Tecnología.Además, podrá disponer la creación de un Foro Consultivo integrado por representantes del sector industrial, trabajadores, comunidad científica y tecnológica nacional, de los medios de radiodifusión, de las asociaciones de usuarios y consumidores y cualquier otro sector social que se desee convocar.Además, el decreto estableció un plazo de diez años a fin de "realizar el proceso de transición de la televisión analógica al SATVD-T".
No hay comentarios:
Publicar un comentario