AÑO DEL BICENTENARIO

AÑO DEL BICENTENARIO
AÑO DEL BICENTENARIO

Gogó Andreu: Entrevista

Mostrando entradas con la etiqueta Baja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baja. Mostrar todas las entradas

El desempleo en España bajó 1,85 por ciento


El número total de desempleados superó apenas los 3,9 millones, 1,85 por ciento menos que en junio, el mayor descenso en un mes de julio desde 1998, según la agencia de noticias DPA.

El desempleo bajó en todos los sectores, sobre todo en el de servicios y en el de la construcción, con 44.496 y 16.522 parados menos, respectivamente.

En los últimos 12 meses, el desempleo aumentó 10,28 por ciento, en 364.483 personas.

Por otro lado, las afiliaciones a la seguridad social crecieron en julio por sexto mes consecutivo, y aumentaron en esta oportunidad en 62.541 personas; 0,35 por ciento más que en junio, y 1,63 por ciento menos que en el mismo mes de 2009.

Con casi 17,85 millones de trabajadores, este segmento se situó en su máximo nivel desde octubre de 2009.

El viernes pasado la oficina de estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat, indicó que la tasa de desempleo en España fue en julio de 20 por ciento, la mayor del bloque junto a Letonia.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) español publicó también ese día que la tasa de desempleo en España fue de 20,09 por ciento en el segundo trimestre del año, lo que se tradujo en 4.645.500 personas sin empleo al finalizar junio.

Por otro lado, la confianza de los consumidores aumentó en julio 7,7 puntos frente al mes anterior, y se situó en los 73,6, gracias a una mejoría en la percepción de la situación económica, informó hoy el Instituto de Crédito Oficial.

Menos Venta en el Dia de la Madre

Las cantidades vendidas por el Día de la Madre registraron una caída del 10,5 por ciento respecto al año 2007 debido a que "la crisis modificó los hábitos de consumo" de la población, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde la entidad, se indicó que "la incertidumbre frente a la crisis internacional, el menor poder adquisitivo que genera la inflación, el mayor temor a endeudarse, la falta de financiamiento sin interés, y la elección del dólar como refugio, sigue afectando al consumo".

Debido a la importancia que presenta el Día de la Madre para el comercio minorista de cara a las fiestas de fin de año, la CAME consignó que "se redujeron las expectativas que las fiestas puedan ayudar a recomponer la ecuación comercial".
El informe elaborado por la entidad mercantil refirió que "no hubo venta en la semana previa (al Día de la Madre) e incluso el pasado viernes, que suele ser uno de los días más fuertes, la demanda estuvo muy tranquila".
"Había público mirando, pero poco comprando", refirieron las autoridades de la CAME.
Tras un relevamiento realizado en 388 comercios de todo el país, se indicó que el segmento de calzados, indumentaria y marroquinería presentaron una caída del 14 por ciento respecto a las ventas realizadas en el 2007.
También se consignaron bajas en Lencería (- 12,5 por ciento), Joyería y Relojería (- 11,5 pct), Electrodomésticos, Artículos de uso personal y productos tecnológicos (- 10,5 pct), y Restaurantes (con una merma del 9,8 por ciento).

Aquaman

El Sorprendente Hombre Araña