AÑO DEL BICENTENARIO

AÑO DEL BICENTENARIO
AÑO DEL BICENTENARIO

Gogó Andreu: Entrevista

Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salta. Mostrar todas las entradas

Se complica la situacion en Tartagal por el clima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció lluvias para esta jornadaen el extremo este salteño, donde se ubica Tartagal, lo que complicaría las tareas de ayuda a los pobladores, muchos de ellos sin casa tras el aluvión.Con una máxima de 33 grados estimada para esa zona, el organismo oficial indicó que hacia la "tarde-noche" podrá despejarse el cielo, y darle respiro a los castigados habitantes, así como a quienes están abocados a la reconstrucción del lugar.Sin embargo, para el lunes, martes y miércoles, el SMN también anunció que seguirán las lluvias.Ayer Tartagal amaneció con lluvias, de todos modos pudieron retirarse las casi 24 toneladas de acero retorcido y rieles doblados, que formaban el puente ferroviario arrasado por el aluvión de agua y barro, con lo cual el panorama se mostraba mucho más alentador.Tras la visita de la semana última de la presidenta Cristina Kirchner, los pobladores, muchos de ellos resistentes a abandonar el lugar, reclaman que lleguen de parte de las autoridades "soluciones" para reparar sus viviendas, muchas de ellas sin techos o seriamente afectadas por el temporal.Precisamente, desde el Gobierno se anunció una inversión cercana a los 150 millones de pesos para rearmar la ciudad y dotarla de gas natural domiciliario(a pesar de producir 223 millones de metros cúbicos al día, carece de ese esencial servicio), dos redes de cloacas nuevas y plantas potabilizadoras. Por su parte, el gobernador, Juan Manuel Urtubey, anunció que se construirán 600 viviendas en Tartagal, para remplazar las arrasadas por la crecida del río.En tanto, desde el hospital local, se indicó que hasta el momento no hay casos confirmados de dengue -infección peligrosa ante este tipo de situaciones- aunque se mantienen a algunas personas "en estudio", de manera preventiva.Por ello, se piden que se extremen las medidas de higiene, de manera de evitar cualquier brote infeccioso.Las autoridades sanitarias pidieron a la población que evite el contacto con mosquitos y utilice los repelentes que se les reparte a los damnificados por el aluvión.

Ayuda para Tartagal

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este viernes la puesta en marcha del plan de reconstrucción de Tartagal, azotada por un alud el lunes último, que prevé una inversión de 159 millones de pesos, para edificar 627 nuevas viviendas y la prórroga del seguro de desempleo para los damnificados hasta junio, entre otras medidas. La presidenta hizo el anuncio en la Residencia de Olivos, luego de una reunión que mantuvo con el Jefe de Gabinete, Sergio Massa; los ministros de Planificación Federal, Julio de Vido; de Trabajo, Carlos Tomada; del interior, Florencio Randazzo, y otros funcionarios, en la que se analizó los detalles finales del plan. Cristina detalló que además de este nuevo plan por 159 millones de pesos, la ayuda asistencial directa en Tartagal ascenderá a 103 millones de pesos", mientras en esa ciudad salteña "ya se invirtieron en obras terminadas 187 millones de pesos", lo cual hace un total de casi 450 millones de pesos. Precisó que de los 103 millones de pesos de asistencia social directa, "ya llevamos entregado en materia de alimentos, vestidos y colchones, 8.300.000; vamos a llevar 25 millones de pesos más, y otros 50 millones de pesos en equipamiento para el hogar par aquellos que lo han perdido todo". La presidenta destacó la magnitud de la ayuda, frente a iniciativas de asistencia "por 50 millones de pesos" para Tartagal que presentaron "algunos diputados de la oposición" y la "importancia que tiene que todos conozcamos de las cosas sobre las que presentamos proyectos y las que hablamos, estemos o no en el gobierno". "Muchas veces, cuando surgen críticas, y es bueno que las haya, en algunos sectores más que mala fe hay desconocimiento de las cosas que se hacen, pero sucede en democracia y lo importante es poner lo mejor de nosotros para solucionar los problemas de otros argentinos que han tenido esta desgracia, pero cuya verdadera causa es la pobreza estructural", reflexionó. Los detalles del nuevo plan de reconstrucción de Tartagal fueron proporcionados luego en una conferencia de prensa ofrecida también en la residencia de Olivos, por Massa, De Vido y Tomada, a la que asistieron el titular de la ANSES, Amado Boudou, y el secretario de Obras Públicas, José López, entre otros funcionarios. Massa señaló que La presidenta dispuso poner en marcha "una unidad ejecutora" en materia social, a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner , que "va a hacer un relevamiento de las aproximadamente 450 manzanas afectadas de la ciudad a los efectos de tomar medidas de impacto directo". De Vido explicó que se construirán 627 viviendas para reemplazar a las que "resultaron destruidas o afectadas", en un predio de 18,5 hectáreas que ya fue "revisado por expertos de la Nación en materia hídrica para determinar que no es inundable", mientras que la zona afectada por el alud será desactivada para el uso para vivienda y se destinará a parque o costanera. El ministro anticipó que los vecinos afectados podrán optar entre varios sistemas constructivos la realización de su casa en forma rápida en un mes, o sino en más tiempo con los sistemas tradicionales que llevan ocho o nueve meses: Eso dependerá de su urgencia, ya que la gente podrá optar", dijo.
Fuente: Telam

Alud en Tartagal Argentina

La ciudad salteña de Tartagal continuaba anoche anegada y parcialmente aislada, tras ser arrasada por un alud de lodo que hizo desbordar el río local, volteó tendidos eléctricos y telefónicos y destruyó un puente ferroviario, viviendas y vehículos, además de causar unos 1.500 evacuados y dos desaparecidos.Ante esta situación, la Nación dispuso ayer el envío de ayuda, mientras tres ministros viajaron a esa comuna, a unos 400 kilómetros al norte de la capital salteña, conforme lo ordenado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde España, informó el jefe de Gabinete, Sergio Massa.Las intensas lluvias del sur de Bolivia y en esa región argentina causaron el fenómeno y tornaron intransitables los caminos vecinales que vinculan Tartagal con otras localidades.La ruta nacional 34, que la une con Gobernador Maza -en el límite con Bolivia- se encontraba esta tarde "totalmente habilitada", aunque para circular con precaución, según lo informado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).También estaba transitable el tramo que conecta las áreas norte y sur de Tartagal, por lo que "la ayuda instrumentada por los gobiernos provincial y nacional para los damnificados se puede dirigir desde Salta capital a esa zona" por la ruta 34, dijo a Télam el vocero de la DNV, Ernesto Arriaga.En tanto, el Ejército comenzó a realizar "pequeñas voladuras con explosivos", para permitir el drenaje del agua acumulada en los sectores mas críticos, informó la institución mediante un comunicado.El Regimiento de Infantería de Monte 28 "Teniente Coronel Juana Azurduy" realizaba también tareas de ayuda humanitaria en la evacuación, racionamiento y alojamiento de personas afectadas por el desborde y el alud del río Tartagal.La ayuda enviada por el gobierno nacional, que comenzó a llegar esta tarde, consiste en un cargamento con 85.000 unidades de insumos para atender a los damnificados.Los ministros nacionales que viajaron a Tartagal son los del Interior, Florencio Randazzo; de Salud, Graciela Ocaña, y de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.Estos funcionarios volaron desde la ciudad de Buenos Aires en el avión Tango 10 hasta General Mosconi, desde donde se trasladaron a la ciudad devastada."Se han enviado varios camiones con 85.000 unidades de alimentos, colchones, frazadas, pañales, mudas de ropa y zapatillas para los perjudicados por este temporal", detalló el Secretario de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagneto.El jefe de Gabinete dijo a Télam que esta tarde habló con la presidenta, quien decidió "poner todo el gobierno en ayuda de la gente y del gobierno salteño"."Hablé con Cristina apenas terminó la conferencia de prensa con José Luis Rodríguez Zapatero y, más allá de hacer un repaso del viaje hasta ahora y las cosas acá, le describí la situación de Salta", explicó Massa, quien puntualizó que "La decisión es darle todo el apoyo a Salta para salir adelante de esta situación".El gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, quien también viajó a Tartagal, dijo que la situación es "un desastre" y que las fuerzas de seguridad "buscan a dos mujeres de 60 y 73 años que no aparecen en los centros de evacuación", tras desaparecer del barrio Santa María, el más afectado.

Aquaman

El Sorprendente Hombre Araña