AÑO DEL BICENTENARIO

AÑO DEL BICENTENARIO
AÑO DEL BICENTENARIO

Gogó Andreu: Entrevista

Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rally Dakar. Mostrar todas las entradas

Motos: Coma ganó en el regreso a Argentina y Despres se equivocó de camino


El español Marc Coma (KTM) ganó hoy la décima etapa entre la ciudad chilena de Copiapó y Chilecito (La Rioja) y descontó 9m56s a su inmediato perseguidor el francés Cyril Despres, quien hizo una mala elección y terminó en un camino equivocado.El catalán, ganador del primer Dakar sudamericano, se adjudicó la especial del día 176 kilómetros con un tiempo de 3h6m35s, detrás se ubicó Despres y tercero quedó el chileno Francisco “Chaleco” López (Aprillia) a 13m22.

Coma, quien hoy sumó la cuarta etapa en este rally, logró sacar ventaja de la equivocación del piloto francés, quien antes del llegar al kilómetro 100, se equivocó de camino y terminó en una zona pedregosa, elección que le hizo perder valiosos minutos en la lucha por el primer puesto.

Con diez etapas disputadas, Coma mantiene el liderazgo de la prueba con un acumulado de 14h39m31s, segundo está Despres a 10m, y tercero López a 45m16s.

El stand del Dakar, una de las atracciones de la Feria Internacional de Turismo


Meyer presentó el stand del Dakar 2011 en la Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se desarrolla hasta hoy en el Predio Ferial de Palermo.

Meyer aseguró que “el Rally Dakar llegó a Argentina para quedarse”, al presentar la competencia en el stand especialmente preparado en la FIT

Mientras que Boto afirmó que “con esta tercera edición la competencia recorrerá 18 provincias de la Argentina, y que la edición pasada generó al país más de 175 millones de dólares”

El stand, especialmente diseñado con ambientación del Dakar, ahí se exhibieron dos vehículos de competición, la Mercedes Benz de Hernán Kim (ganador del Desafío Ruta 40) y la Yamaha WR 450 de “Paco” Gomez,

Dentro del stand se mostró un audiovisual con las imágenes de la edición pasada del Dakar, donde el público pudo observar y sentir el desafío que significa participar y ser parte del rally más exigente del mundo.

Dentro del stand se exhibieron los buzos antinflama de los pilotos, un mapa con el recorrido y la cronología de la historia del Dakar.

En el tercer desafío Dakar en Sudamérica que volverá acorrerse por los caminos de Argentina y Chile, los pilotos y equipos recorrerán aquellos lugares que ya figuran en la leyenda del rally, como: las blancas dunas de Fiambalá, el gran desierto de Atacama, o el vertiginoso descenso de Iquique.

Pero en la edición 2011 los participantes descubrirán nuevos lugares, ya que cinco nuevas provincias fueron incluidas en el recorrido, se acercarán como nunca antes a Bolivia, y en el extremo norte de Chile llegarán a Arica, en las puertas del Perú.

En la edición 2010 participaron 581 competidores de 42 países. En los mercados claves de América del Sur vieron el Dakar un promedio de 1,7 millones de televidentes por día; en tanto en Europa, cada día siguieron la carrera por TV un promedio de 13,3 millones de personas.

El Dakar pasará por Entre Ríos


El gobernador Sergio Urribarri anunció que el rally pasará por esta provincia y en su recorrido abarcará dos días de presencia por caminos provinciales. La competencia contará el año próximo con más etapas en la Argentina a raíz del terremoto que azotó Chile. El 29 de abril se dará a conocer el calendario completo."El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meier, me confirmó que, luego de las tratativas realizadas por la provincia, el Rally Dakar pasará por las ciudades entrerrianas de Gualeguay y Victoria”, señaló el mandatario.

Urribarri dijo que el Rally saldrá el primero de enero desde el Obelisco de Buenos Aires y tendrá su primer campamento en Victoria, donde permanecerá 48 horas.

"Tendremos que buscar un predio de ocho hectáreas, que es la exigencia de los organizadores del certamen internacional. Es que en esos días habrá más de 100.000 personas de todo el mundo circulando por Victoria", explicó.

"Se van a concentrar más de 250 periodistas, 3.000 técnicos y los corredores, y esto es muy importante para promocionar la provincia. O sea que desde que se anuncie oficialmente el recorrido del Dakar se va a estar hablando de Victoria”, agregó.

Urribarri precisó que el 29 de abril se lanzará formalmente en París el Rally Dakar, "donde se anunciará el paso de la competencia por Victoria. Desde esa fecha comienza una etapa de promoción donde Entre Ríos estará mostrándose al mundo".

"El año pasado estuvimos trabajando para que el Dakar pase por Entre Ríos y los tiempos no nos dieron. Ahora se incorporó nuestra provincia al circuito. Nos espera realizar un arduo trabajo en forma conjunta para lograr que esto sea un éxito”, continuó.

El gobernador detalló que la carrera llegará desde Buenos Aires, pasará por Gualeguay y llegará a Victoria, donde después de esos dos días de permanencia, seguirá a Rosario y Córdoba en su primera parte".

"Esto habla muy bien de los entrerrianos. No cualquiera apunta sus ojos a una ciudad con ésta para realizar eventos de estas características, lo que quiere decir que acá encuentran seguridad y capacidad de organización. Entre Ríos tiene futuro y lo estamos construyendo entre todos”, completó Urribarri.

Aquaman

El Sorprendente Hombre Araña