AÑO DEL BICENTENARIO

AÑO DEL BICENTENARIO
AÑO DEL BICENTENARIO

Gogó Andreu: Entrevista

Mostrando entradas con la etiqueta Condena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Condena. Mostrar todas las entradas

Cinco semanas de prisión por publicar fotos de su ex desnuda en Facebook


El joven acusado, Joshua Simon Ashby de 20 años y residente en Wellington, Nueva Zelanda, justificó su acción como un ataque de celos durante una borrachera. El joven publicó una imagen de su expareja desnuda delante de un espejo.

Según el diario El Mundo, en un principio el acceso a la fotografía estaba limitado a los 218 amigos de Joshua, pero después decidió hacerla pública a toda la red de Facebook. La fotografía estuvo accesible durante 12 horas hasta que la policía procedió a retirarla.

La defensa de este joven americano alegó que Joshua había publicado la foto bajo los efectos del alcohol durante un ataque de celos.

El juez encargado del caso, Andrew Becroft, no encontró estos hechos como atenuantes y condenó a 5 semanas de prisión al acusado. Para justificar su sentencia explicó que las leyes de impresión y publicación antigua no se corresponden con la actualidad de Internet. Además declaró al portal Stuff que "la tecnología no debe ser utilizado de esta manera".

El joven había sido encarcelado durante cuatro semanas después de declararse culpable, además, de amenazas de muerte (con algunos mensajes de texto añadidos como prueba, tales como ’te voy a matar’ o ’perra muerta’), daño intencional, robo de ropa de mujer y asalto.

Los padres del acusado mostraron un apoyo total a su hijo, aunque entienden la sentencia. Ambos hablan de que este caso es uno de los posibles "lados oscuros" de Facebook y las redes sociales. Esperan que este caso sea un ejemplo para que las personas hagan un correcto uso de las redes sociales.

25 Años de prision para Fujimori

El ex presidente peruano Alberto Fujimori fue sentenciado hoy a 25 años de cárcel como autor mediato de asesinatos con alevosía, secuestro agravado y lesiones graves que constituyen, según estableció el tribunal, crímenes del Estado y crímenes contra la humanidad.Al conocer la sentencia el ex mandatario interpuso una recurso de nulidad que fue aceptado formalmente, en tanto la Fiscalía se declaró satisfecha con la sentencia. El fallo establece que teniendo en cuenta el tiempo que Fujimori estuvo detenido o bajo arresto domiciliario en Chile mientras se esperaba la extradición, permanecerá preso hasta el 10 de febrero de 2032, cuando tendrá 93 años de edad.Por su parte, Fujimori anunció de inmediato que interpondrá recurso de nulidad, mientras la Fiscalía expresó conformidad con la sentencia. El tribunal consideró plenamente probados los cargos formulados contra le ex mandatario peruano por dos masacres en que murieron 25 personas y dos secuestros. Además, el ex presidente tendá que pagar una reparación civil de 62.400 soles (unos 20.000 dólares) para cada una de 21 víctimas y de 20.000 dólares para los deudos de los muertos.El extenso fallo, de 711 folios, 830 parágrafos y 1.258 citas a pie de página, señala que el entonces presidente no sólo impulsó una política antusubversiva paralela a la que defendía en público, sino que maniobró para ocultar los hechos y favorecer a los responsables, incluso a través de una amnistía.

Las masacres fueron cometidas por el Grupo Colina, un destacamento de militares dependiente de los servicios de Inteligencia, que Fujimori paso a órdenes de su asesor Vladimiro Montesinos, una persona de “absoluta confianza” del acusado.

El tribunal explicó puntualmente las razones por las que está demostrado que Fujimori tuvo la máxima categoría jurídica en el aparato de poder que cometió los crímenes.

San Martín destacó que el Colina cometió “por lo menos” 50 asesinatos, aunque sólo las masacres conocidas como Barrios Altos y La Cantuta, en la que murieron 25 personas, fueron comprendidas en el juicio por hacer parte de los hechos por lo que Chile concedió la extradición de Fujimori en septiembre de 2007.El fallo, tomado por unanimidad por los tres integrantes de la Sala Penal Especial, también señala como plenamente probada la participación de Fujimori en las detenciones arbitrarias del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, configuradas como secuestros por las características que las rodearon. (Télam/DPA).-

Condenarlo como a Videla

El fiscal que acusa al ex presidente peruano Alberto Fujimori en los procesos que se le siguen en Lima, José Peláez, consideró que el ex mandatario debe recibir una condena judicial tan severa como la aplicada en la Argentina al dictador Jorge Rafael Videla.En un alto del juicio contra Fujimori, que se encuentra en su tramo final, Peláez hizo un paralelo entre el proceso a Videla y evaluó que así como la justicia argentina le impuso la prisión perpetua, a Fujimori "también debería caberle la pena máxima de 30 años".Ese es el castigo que pidió la fiscalía por dos matanzas y otros crímenes ejecutados por el ilegal Grupo Colina y por los que Fujimori es acusado como "autor mediato", por haber tenido mando sobre los asesinos.
El fiscal argumentó que "la justicia no debe hacer distingos entre procesados, sean o no ex gobernantes, ya que todos son iguales ante la ley, sobre todo cuando se trata de violaciones de derechos humanos", consignó la agencia Prensa Latina.
Tanto el ministerio público como la parte civil consideran que Fujimori manejaba directamente la cúpula militar y, a través de su asesor Vladimiro Montesinos, los servicios de inteligencia

Aquaman

El Sorprendente Hombre Araña