
Entre los libros, figuran "Ramón Carrillo. Vida y Obra del ilustre santiagueño de Daniel Chiaranza; "Santiagueñidad", de Carlos Argañaraz y varios referidos a las termas de Río Hondo.
Hay mantas tejidas, con diseños autóctonos -reconocibles por un trazo definido y geométrico- y pieles de zorrino arriba de sillas enanas, tejidas con tientos.
En el stand de San Juan, también se suceden imágenes de la provincia y una serie de fotografías inmensas de mujeres: en un lado se observa a Eva Perón, Mariquita Sánchez de Thompson, Victoria Ocampo, María Elena Walsh, Tita Merello y Lola Mora. Y en el otro mujeres sanjuaninas.
Ahí nos mira Martina Chapanoy, guerrillera que actuó en las guerras civiles argentinas del siglo XIX, hija de un cacique huarpe, y una imagen de la Difunta Correa, que emprendió el camino durante la ocupación de San Juan en 1841 con su hijo en brazos. Murió pero su hijo sobrevivió, alimentado con la leche materna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario