AÑO DEL BICENTENARIO

AÑO DEL BICENTENARIO
AÑO DEL BICENTENARIO

Gogó Andreu: Entrevista

Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuerdo. Mostrar todas las entradas

Luego de la cumbre, todo listo para el desembarque de Basile


El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, el manager Carlos Bianchi y el futuro entrenador del equipo de la ribera, Alfio Basile, quien será presentado hoy, se reunieron ayer para avanzar en la firma del contrato del director técnico, y para diagramar la conformación del nuevo plantel "xeneize". Durante el encuentro, que se realizó en un restaurante céntrico de esta capital, según las fuentes consultadas por Télam, el presidente Ameal le reiteró al futuro técnico las dificultades económicas que vive la institución. En ese punto, se le informó que para equilibrar el presupuesto se necesita vender jugadores por diez millones de dólares, y se le reiteró que si no se transfieren futbolistas es muy difícil la concreción de incorporaciones. Sin embargo, sobrevoló en la reunión la idea de que se acerque a Boca un grupo inversor que posibilitaría el ingreso de los jugadores que pretende Basile, quién asumirá su cargo en julio próximo. Mañana por la tarde, en una reunión de comisión directiva, Basile será presentado formalmente como el sucesor del destituido Carlos Ischia. Según pudo averiguar Télam, durante el almuerzo y se habló del futuro equipo xeneize, y trascendió el interés por los arqueros de Estudiantes de La Plata Damián Albil y de Tigre Luis Islas. También en la nómina se puso al mediocampista de Huracán Mario Bolatti, pero cuyo pase pertenece al Porto, y al zaguero del Getafe, Daniel "Cata" Díaz, por quién el club español solicitó 5.000.000 de euros. Por el "Cata "Diaz, Boca está dispuesto a ceder jugadores de una nómina que debe decidir Basile, quien a su vez insistió en la contratación del jugador del América de México, Federico Insúa. El equipo de Boca que pretende Basile para el próximo semestre, según trascendió ayer, estaría conformado por Roberto Abbondanzieri o Damián Albil; Hugo Ibarra, Rolando Schiavi, Daniel Díaz y Luciano Monzón; Mario Bolatti y Sebastián Battaglia; Federico Insúa y Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo.

Cine en Youtube

Además de las tres grandes productoras cinematográficas mencionadas, llegó a un acuerdo con las cadenas estadounidense Starz Entertainment y CBS, más la británica BBC, para emitir contenidos específicos en su página.El portal adquirió los derechos de varios filmes, entre los que se cuenta la saga de "El hombre araña" y algunos títulos de "James Bond", para ofrecer a sus concurrentes.Lo que todavía no definió fue el modelo de negocio que piensa implementar. Una posibilidad es obtener una suscripción mensual o por semana.La otra alternativa es financiar este emprendimiento a través de avisos publicitarios que estén incrustados en el filme o pequeños carteles en la parte inferior, según informa el diario Clarín en su edición de hoy.Por su parte, los expertos pronostican que no es posible lucrar con el cine en Internet. Para generar un retorno económico digno, se debería mostrar una buena cantidad de anuncios en cada película. Y está más que probado que al espectador esto no lo atrapa.Sin embargo, la intención de Youtube es posicionarse como un referente del video online dentro de Hollywood, en un momento en que la demanda de esta modalidad, sea paga o gratuita, está en pleno auge.El inconveniente es que este servicio ya fue adoptado por otros competidores (Metacafe, DailyMotion, Hulu) que encontraron en la emisión de películas íntegras y series en estreno, una forma de diferenciarse del resto.Y si bien Youtube no pegó el volantazo a tiempo y quedó atascado en el modelo de los usuarios que suben sus propias filmaciones, el hecho de contar con la mayor audiencia mundial lo convierte en un adversario a considerar.

Acuerdo para la proteccion de menores

Diecisiete sitios de redes sociales activos en Europa, incluyendo Facebook y MySpace, firmaron un acuerdo europeo destinado a limitar el riesgo para los niños, según informó la Comisión Europea.Estos riesgos son esencialmente el acoso, las solicitudes de los adultos con fines sexuales y la divulgación inadvertida de información personal, según informa el diario El Mundo.Los sitios son que han firmado son Dailymotion, Facebook, Google/YouTube, Microsoft Europa, MySpace, Yahoo! Europa, Netlog, Arto, Bebo, Giovani.it, Hyves, Nasza-klaza.pl, uno, Skyrock, StudiVZ, Habbo Hotel y zap.lu.Se comprometieron a tratar de impedir el uso por parte de niños demasiado jóvenes para utilizar sus servicios, así como a colocar en su sitio un ’Informe de abuso’ accesible y fácil de usar.También aseguraron que harán claramente visibles las opciones de elegir entre diferentes grados de protección de la intimidad en cuanto a los accesos a los perfilles. Por último, los perfiles de los menores serán dados de alta automáticamente en modo privado, accesible sólo a los ’amigos’ e inaccesibles desde los buscadores.Los sitios de redes sociales cuentan con más de 41,7 millones de usuarios en Europa, con un promedio de permanencia media de tres horas al mes. Se espera que el número de usuarios crezca hasta los 107,4 millones de usuarios en 2012, según datos citados por la Comisión.

Futbol en Uruguay

Los ministerios de Interior y de Deporte suscribirán hoy un acuerdo con la Asociación Uruguaya de fútbol (AUF) para reanudar la actividad en el torneo Apertura de primera división.
El Ministro de Deporte, Héctor Lescano, consideró que "está todo pronto para que se firme mañana (por hoy)", según reprodujo un cable de la agencia Dpa.
La actividad oficial está interrumpida desde el pasado lunes 17 de noviembre, en ocasión de incidentes que se produjeron a la finalización del partido entre Danubio y Nacional, en Jardines del Hipódromo de Montevideo.


En principio, la policía local pretendería imponer condiciones para brindar seguridad, como la colocación de cámaras de vigilancia, detectores de metal y reducir la capacidad en los escenarios, a partir de la colocación de "pulmones" para evitar enfrentamientos entre las parcialidades.

Si se otorga el visto bueno el miércoles se jugará el pendiente entre Nacional y Villa Española, suspendido el pasado 31 de agosto, cuando el conjunto "tricolor" no ingresó a tiempo al campo de juego.

De este modo, la duodécima fecha del certamen se jugaría en forma íntegra durante el próximo fin de semana.TELAM



Acuerdo conjunto

Afirmaron que se trata de un "diálogo institucional" con vistas a la conformación de una acuerdo político-electoral de cara a las elecciones legislativas del año próximo, en el que también estarían incluidos el juecismo y el Partido Socialista.
En una reunión desarrollada en la sede del Comité Nacional de la UCR, el titular radical, Gerardo Morales, y la líder la Coalición Cívica, Elisa Carrió, coincidieron en la conformación de una "comisión permanente" para avanzar en acuerdos estratégicos parlamentarios, políticos y en un futuro electorales.

"Hemos iniciado una diálogo institucional y manifestamos la vocación conjunta para la construcción de una alternativa de gobernabilidad que sea ética, republicana y con equidad social", despuntó Morales en la conferencia de prensa posterior.

En la reunión de una hora y media, por el radicalismo también estuvieron los titulares de los bloques de diputados y senadores, Oscar Aguad y Ernesto Sanz, respectivamente; el dirigente cordobés Mario Negri, el porteño Ricardo Gil Lavedra, y el titular de la UCR bonaerense, Daniel Salvador.

Por la Coalición Cívica, junto a Carrió estuvieron los jefes de las bancadas de ambas cámaras, la senadora María Eugenia Estenssoro y el diputado Adrián Pérez; la diputada Patricia Bullrich, el dirigente Gerardo Conte Grand y la ex candidata a gobernadora bonaerense, Margarita Sotlbizer.

También asistieron el legislador porteño Enrique Olivera y la secretaria General del ARI, Elsa Quiróz.

En la conferencia de prensa, Morales aseguró que "se profundizarán" los mecanismos de acción común de los respectivos bloques parlamentarios.

Si bien Carrió y Morales aclararon que no se conversó de acuerdos electorales, fuentes de la UCR y la CC señalaron a Télam que habría coincidencia en que se "respetarán los liderazgos de cada distrito" para conformar listas frente a los comicios de 2009.

De esta manera, ya se especula que la Coalición Cívica encabezaría listas en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, con Margarita Stolbizer, en tanto el radicalismo lo haría en Mendoza, donde Sanz competirá para renovar su banca en el Senado, el juecismo en Córdoba, quedando el armado en Santa Fe -provincia gobernada por Hermes Binner- en manos del socialismo.

Aquaman

El Sorprendente Hombre Araña