Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos elevaron ayer su estado de alerta al nivel más alto desde 2006, después de que Corea del Norte anulara el armisticio que firmó con ambos países y amenazara con atacar sus barcos.La decisión estadounidense y surcoreana llega en medio de gran tensión regional y mundial, luego de que Corea del Norte realizara el lunes su segundo ensayo nuclear y probara después cinco misiles de corto alcance.En respuesta, Corea del Sur resolvió sumarse a los más de 90 países que participan de una iniciativa naval liderada por Estados Unidos para detener e inspeccionar barcos sospechosos de transportar armas de destrucción masiva.Corea del Norte dijo que la participación de Corea del Sur en la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación (PSI) nuclear era preludio de un bloqueo naval y una invitación a escaramuzas en las aguas al oeste de la península coreana.El país comunista revocó el miércoles unilateralmente el armisticio en que terminó la guerra de Corea (1950-1953), y ayer dijo a través de su prensa oficial que se preparaba para un ataque militar encabezado por Estados Unidos."El esquema de invasión hacia el norte de Estados Unidos y el régimen títere de Corea del Sur superó el nivel de alarma", escribió el diario Rodong Sinmun en una editorial reproducida por la agencia de noticias KCNA."Una escaramuza accidental menor puede llevar a una guerra nuclear", agregó el artículo, citado por la cadena de CNN.Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra, porque el armisticio nunca fue reemplazado por un tratado de paz. Estados Unidos tiene a 28.500 soldados desplegados en Corea del Sur y a otros 50.000 en Japón.Gogó Andreu: Entrevista
Crece la tensión por las amenazas de Norcorea
Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos elevaron ayer su estado de alerta al nivel más alto desde 2006, después de que Corea del Norte anulara el armisticio que firmó con ambos países y amenazara con atacar sus barcos.La decisión estadounidense y surcoreana llega en medio de gran tensión regional y mundial, luego de que Corea del Norte realizara el lunes su segundo ensayo nuclear y probara después cinco misiles de corto alcance.En respuesta, Corea del Sur resolvió sumarse a los más de 90 países que participan de una iniciativa naval liderada por Estados Unidos para detener e inspeccionar barcos sospechosos de transportar armas de destrucción masiva.Corea del Norte dijo que la participación de Corea del Sur en la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación (PSI) nuclear era preludio de un bloqueo naval y una invitación a escaramuzas en las aguas al oeste de la península coreana.El país comunista revocó el miércoles unilateralmente el armisticio en que terminó la guerra de Corea (1950-1953), y ayer dijo a través de su prensa oficial que se preparaba para un ataque militar encabezado por Estados Unidos."El esquema de invasión hacia el norte de Estados Unidos y el régimen títere de Corea del Sur superó el nivel de alarma", escribió el diario Rodong Sinmun en una editorial reproducida por la agencia de noticias KCNA."Una escaramuza accidental menor puede llevar a una guerra nuclear", agregó el artículo, citado por la cadena de CNN.Las dos Coreas permanecen técnicamente en guerra, porque el armisticio nunca fue reemplazado por un tratado de paz. Estados Unidos tiene a 28.500 soldados desplegados en Corea del Sur y a otros 50.000 en Japón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario