
De hecho, el periódico recuerda que en junio del año próximo será el protagonista de "Simon Boccanegra", de Verdi, en la Royal Opera, si bien no como tenor, sino como barítono. Carreras da actualmente unos 50 recitales al año y acaba de editar un doble álbum ecléctico que refleja la misma variedad y popularidad del repertorio de los Tres Tenores, combinando por ejemplo "La donna e mobile", de Verdi, con temas pop como "Born Free" o "Over the Rainbow".
En la entrevista, realizada en Barcelona, el cantante hace un balance de toda su vida, desde la persecución de los primeros años de Franco que obligó a exiliarse a su familia, pasando por su lucha contra la leucemia y su trabajo con Pavarotti y Domingo."Sin ser presuntuoso, éramos los tenores más populares del momento. El mundial de Italia ’90 (con el "Nessun Dorma" cantado por Pavarotti), nos hizo aún más populares.Lo hicimos de forma genuina y espontánea, todos éramos fanáticos del fútbol. Hubo un concierto a beneficio. La gente realmente quería oírnos cantar juntos. Pero, sabe, el 90 por ciento de nuestro repertorio era el mismo que cantaba Caruso. Así que nunca nos avergonzamos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario