El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, confirmó anoche que hoy viajará a Washington para entrevistarse con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y pronosticó que el régimen golpista "está aislado y le quedan pocas horas". El presidente resaltó que Estados Unidos votó "contundentemente" en la OEA contra el golpe en su país y que las declaraciones del presidente Barack Obama de repudio al régimen de facto "también han sido contundentes", según reportó la agencia italiana Ansa. Zelaya dijo que de la reunión con Hillary Clinton aguarda que se refuerce esa condena - junto con las Naciones Unidas y la OEA- contra el gobierno de facto en su país. "Mañana esperamos el apoyo a esas resoluciones", subrayó Zelaya, en una conferencia de prensa en la embajada de Honduras en Managua, Nicaragua. "Este gobierno (de facto) está aislado, nadie quiere el retorno de las dictaduras militares. No queremos los Pinochet y nadie se prestará a colaborar con un régimen como el que hay ahora en mi país", enfatizó Zelaya. La mayoría de los países europeos ha retirado sus embajadores de Tegucigalpa, destacó el mandatario hondureño, sobre la situación de aislamiento internacional del gobierno de facto.Gogó Andreu: Entrevista
Manuel Zelaya viaja a Washington para entrevistarse con Hillary Clinton
El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, confirmó anoche que hoy viajará a Washington para entrevistarse con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, y pronosticó que el régimen golpista "está aislado y le quedan pocas horas". El presidente resaltó que Estados Unidos votó "contundentemente" en la OEA contra el golpe en su país y que las declaraciones del presidente Barack Obama de repudio al régimen de facto "también han sido contundentes", según reportó la agencia italiana Ansa. Zelaya dijo que de la reunión con Hillary Clinton aguarda que se refuerce esa condena - junto con las Naciones Unidas y la OEA- contra el gobierno de facto en su país. "Mañana esperamos el apoyo a esas resoluciones", subrayó Zelaya, en una conferencia de prensa en la embajada de Honduras en Managua, Nicaragua. "Este gobierno (de facto) está aislado, nadie quiere el retorno de las dictaduras militares. No queremos los Pinochet y nadie se prestará a colaborar con un régimen como el que hay ahora en mi país", enfatizó Zelaya. La mayoría de los países europeos ha retirado sus embajadores de Tegucigalpa, destacó el mandatario hondureño, sobre la situación de aislamiento internacional del gobierno de facto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario