El presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó que está "dispuesto a apoyar" la decisón de la OEA de dar 72 horas al gobierno de facto de ese país para restituirlo, por lo que no viajará a Tegucigalpa hasta que no finalice ese período. Fue en la conferencia de prensa que dio a los medios, una vez finalizada la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con motivo del Golpe de Estado perpetrado contra el presidente de Honduras durante el fin de semana pasado. "La OEA ha pedido setenta y dos horas y estamos dispuestos a apoyar esa decisión. No vamos a hacer ninguna acción antes del movimiento diplomático para no entorpecer una labor encomiable", afirmó Zelaya. "Haremos todo lo que sea necesario" para volver. "Habíamos planificado un retorno para este jueves, en vista de que la OEA solicitó setenta y dos horas, esperaremos esas horas para continuar con este proceso", subrayó expresando que de ese modo "el movimiento de retorno está considerado para el fin de semana" próximo. "Además del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, viajarán el presidente de la Asamblea General de la ONU, padre Miguel d’Escoto, la presidenta (de la Argentina) Cristina Fernández de Kirchner, el presidente (de Ecuador) Rafael Correa, entre otros, cancilleres de diferentes países están ofreciendo formar una comisión con el objeto de restaurar, de retornar a Honduras con el estado de derecho y la democracia", añadió.Gogó Andreu: Entrevista
Zelaya anunció que aguardará las 72 horas pedidas por la OEA antes de volver a Honduras
El presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó que está "dispuesto a apoyar" la decisón de la OEA de dar 72 horas al gobierno de facto de ese país para restituirlo, por lo que no viajará a Tegucigalpa hasta que no finalice ese período. Fue en la conferencia de prensa que dio a los medios, una vez finalizada la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con motivo del Golpe de Estado perpetrado contra el presidente de Honduras durante el fin de semana pasado. "La OEA ha pedido setenta y dos horas y estamos dispuestos a apoyar esa decisión. No vamos a hacer ninguna acción antes del movimiento diplomático para no entorpecer una labor encomiable", afirmó Zelaya. "Haremos todo lo que sea necesario" para volver. "Habíamos planificado un retorno para este jueves, en vista de que la OEA solicitó setenta y dos horas, esperaremos esas horas para continuar con este proceso", subrayó expresando que de ese modo "el movimiento de retorno está considerado para el fin de semana" próximo. "Además del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, viajarán el presidente de la Asamblea General de la ONU, padre Miguel d’Escoto, la presidenta (de la Argentina) Cristina Fernández de Kirchner, el presidente (de Ecuador) Rafael Correa, entre otros, cancilleres de diferentes países están ofreciendo formar una comisión con el objeto de restaurar, de retornar a Honduras con el estado de derecho y la democracia", añadió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario