
La jornada de diez horas de elección del domingo contará con la veeduría de unos 200 observadores de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos, que no perciben indicios de fraude y más bien destacaron los logros técnicos del proceso, informaron las agencias Ansa, DPA y Prensa Latina.Los comicios se realizan bajo la vigencia de la nueva Constitución, aprobada por una asamblea y avalada ampliamente en referendo, en el que el presidente Correa obtuvo respaldo para su proyecto político.
Entre los principales cargos se eligen presidente y vicepresidente, 15 asambleístas nacionales, 103 asambleístas provinciales, 6 asambleístas del exterior, cinco parlamentarios andinos, 46 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 1.039 concejales urbanos y 542 concejales rurales.
La renovación del mandato del presidente Correa no podrá llamarse "reelección" debido a que una disposición de la Constitución promovida por su gobierno hace borrón y cuenta nueva e inicia los períodos de gestión desde esta votación.
Según proyecciones de los encuestadores, Correa tendrá al menos la mitad de la Asamblea Nacional y de las prefecturas y alcaldías en elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario