
Cumplida la décimo segunda semana de vacunación, la directora de Protección y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, señaló que “la campaña proseguirá hasta completar el 95 por ciento de la cobertura”.
Más adelante, la funcionaria indicó que “desde el inicio de la campaña, a fines de setiembre, hasta la última semana de diciembre, fueron vacunados 380.225 hombres, cantidad que nos acerca a la meta” y reiteró la necesidad de que “los varones consideren la importancia de la vacunación con el fin de eliminar el síndrome de rubéola congénita”. La Campaña Nacional de Vacunación contra la Rubéola 2008 está dirigida a varones de 16 a 39 años, independientemente de su estado vacunal o del antecedente de haber padecido rubéola o sarampión, sin dejarse de lado a las mujeres de la misma franja etaria que no hayan recibido la vacuna en 2006. Como la meta es superar el 95 por ciento –de piso– de la población objeto, se invitó a todos los varones a que concurran a vacunarse a cualquier hospital, centro de salud provincial o municipal y puestos que incluyen hasta los propios establecimientos laborales.
Enfermedad viral
Uboldi recordó que “la rubéola es una enfermedad viral aguda que se caracteriza por fiebre generalmente leve y erupción (ronchas) que se inicia en la cabeza y luego desciende al resto del cuerpo, acompañada de ganglios en el cuello y detrás de las orejas, lo que provoca artralgias y artritis (dolores articulares), principalmente en los adultos”. “El 50 por ciento de las personas infectadas por el virus de la rubéola pueden padecer la enfermedad sin presentar síntomas, característica que dificulta las acciones de prevención, pues las mujeres embarazadas se pueden infectar sin percatarse”, señaló la directora de Promoción y Prevención de la Salud. En el caso de que “una mujer embarazada adquiera la infección durante el primer trimestre del embarazo, el virus se transmitirá por vía transparentaria al producto de la gestación, con una elevada probabilidad de que sufra las alteraciones características del Síndrome de Rubéola Congénita (SRC)”, indicó la funcionaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario