
También tiene como antecedente el trabajo de la Asociación Civil La comuna en este sentido, que en noviembre del año pasado consiguió que se lleve a cabo una audiencia pública en el Concejo Deliberante de Funes, en la que estuvieron presentes representantes de las empresas. Posteriormente el reclamo ha seguido teniendo presencia en los medios locales
Hasta el momento sigue vigente una situación que incluye coches en mal estado y con escasa higiene, frecuencias demasiado espaciadas, tarifas altas y, sobre todo, de monopolio. Esto es así porque, como ya se ha difundido, Las Rosas y Monticas pertenecen a un mismo grupo empresario.
“Ante este panorama- indicó Javkin- se hace indispensable poner en plena vigencia la ley Ley N º 12.211 para incorporar las ciudades de Funes, Roldán, San Jerónimo y Carcarañá al Area Metropolitana del Gran Rosario, y activar el convenio de reciprocidad por el cual las líneas urbanas de Rosario pueden ingresar en las localidades aledañas”.
En este sentido, el texto del proyecto indica que actualmente la ciudad de Rosario cuenta con dos empresas estatales, que son precisamente las que ofrecen servicios hasta prácticamente el límite del ejido municipal sobre la troncal Córdoba-Eva Perón-Ruta 9. En el caso de Funes, tanto la S.E.M.T.U.R. por medio de la línea 133, como la Empresa Mixta con la línea 115, podrían llegar hasta la localidad, con recorridos y modalidades a acordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario